B'alam Quitze - definizione. Che cos'è B'alam Quitze
DICLIB.COM
Strumenti linguistici IA
Inserisci una parola o una frase in qualsiasi lingua 👆
Lingua:     

Traduzione e analisi delle parole da parte dell'intelligenza artificiale

In questa pagina puoi ottenere un'analisi dettagliata di una parola o frase, prodotta utilizzando la migliore tecnologia di intelligenza artificiale fino ad oggi:

  • come viene usata la parola
  • frequenza di utilizzo
  • è usato più spesso nel discorso orale o scritto
  • opzioni di traduzione delle parole
  • esempi di utilizzo (varie frasi con traduzione)
  • etimologia

Cosa (chi) è B'alam Quitze - definizione

Iki Balam; Ik’i B’alam; Iquib Balam

B'alam Quitze      
Su nombre significa "jaguar con la dulce sonrisa", fue el primer hombre creado a partir del maiz después de la inundacion provocada por el dios Huracan. Los dioses crearon a la mujer Caha-Paluma para que se desposara con él. Nombres alternativos: Balam Quitze, Balam Quitzé.

Ikí Balam         
Según la mitología maya, Ikí Balam, Ik’i B’alam o Iquib Balam (del maya, Jaguar de la Luna), fue uno de los cuatro caudillos mayas votánides que poblaron el sur de Yucatán. Los otros tres fueron Balam Ketzé (el Jaguar que Ríe), Balam Akab (el Jaguar de la Noche) y Makukutah (El que Está Sentado).

Wikipedia

Ikí Balam

Según la mitología maya, Ikí Balam, Ik’i B’alam o Iquib Balam (del maya, Jaguar de la Luna), fue uno de los cuatro caudillos mayas votánides que poblaron el sur de Yucatán. Los otros tres fueron Balam Ketzé (el Jaguar que Ríe), Balam Akab (el Jaguar de la Noche) y Makukutah (El que Está Sentado). Iki Balam es también conocido como Ek Balam o Jaguar Negro.[1]​ Cakixajá fue el nombre de la mujer de Iquib Balam.

Los primeros hombres creados partieron a la ciudad mítica de Tula, donde les fueron entregadas sus deidades respectivas. A excepción de Ik’i B’alam, son los creadores (los abuelos) de las tres grandes divisiones, o amaq’, de los K’iche’ (Quiché): Kaweq, Nija’ib’ y Nima K’iche’. Fueron humildes y obedientes de los mandatos de su deidad respectiva, aunque en muchas ocasiones fue Tojil, la deidad de los Kaweq, el que habló por todos. Aseguraron la sumisión de los demás pueblos al ofrecerles fuego a cambio de entregar sus corazones. Por esta razón, posteriormente secuestraron a los habitantes de los otros pueblos para sacrificarlos ante sus deidades. Finalmente, murieron dejando atrás el Envoltorio Sagrado a su descendencia. Fueron fieles a la hora de cumplir los deseos de sus deidades y finalmente mueren serenamente.[1]

Che cos'è B'alam Quitze  - definizione